SERNATUR BUSCA PREMIAR  AL “MÉRITO TURÍSTICO 2014” EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

22/08/2014
Como  una forma de incentivar  a aquellas personas, instituciones, empresas o destinos que, de manera notable y extraordinaria hayan contribuido al desarrollo, como así también la  promoción del turismo en la región se enmarca la nueva convocatoria que realiza SERNATUR Los Ríos para una nueva versión del premio “Merito Turístico 2014”.

En esta nueva edición, la premiación buscará distinguir 8 categorías las cuales son: Personal en contacto, Mujer,  Emprendedor Mapuche, Innovación, Promoción, Sustentabilidad, Calidad turística y Colaboración público-privada.

Todas las propuestas y peticiones relativas a estas distinciones las podrán postular Municipios, Asociaciones Gremiales, Juntas de Vecinos, Corporaciones, Comités entre otros.  En la ficha de postulación se deberá indicar la categoría a la que se postula y justificar debidamente las razones por las que se debería distinguir a la persona, emprendedor, asociaciones, comunidades, empresa o institución. En ese sentido, el Servicio Nacional de Turismo de Los Ríos sugiere anexar informes, testimonios, antecedentes y cualquier dato que se considere oportuno al fin propuesto, haciéndose llegar en un sobre cerrado a nombre del Servicio Nacional de Turismo Los Ríos cuya nueva dirección es Pedro de Valdivia 260 en la ciudad de Valdivia.

Pedro Burgos Vásquez

Más allá de la convocatoria, Pedro Burgos, Director Regional de SERNATUR señaló que “con este tipo de actividades buscamos recalcar no solamente la  calidad del servicio sino también la importancia que tienen los diferentes prestadores de servicios turísticos para el desarrollo y posicionamiento de la región”, explicó Burgos.

Para la selección de los ganadores se contará con un jurado compuesto por un representante de Sernatur, Gobierno Regional, Consejo de la Cultura, Conadi y un académico del Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile, quienes tendrán la misión de analizar las propuestas y peticiones relativas a estas condecoraciones.

La premiación de las diversas categorías tendrá lugar en la ceremonia oficial de celebración del día mundial de turismo, actividad que se realizará este año en la comuna de Futrono, en el mes de septiembre a cargo del Servicio Nacional de Turismo de la Región de Los Ríos.

DETALLES DE LAS CATEGORÍAS

Personal en contacto: Se otorgará a garzones, recepcionistas o aquellos trabajadores que se destacan por su desempeño, superación personal, la calidad respecto de la atención al cliente y que tenga al menos 5 años de trayectoria.

Mujer: Enfocada a aquellas mujeres que muestren un destacado y exitoso desempeño en su incursión en el mundo turístico, con un emprendimiento que tenga a lo menos 6 años de trayectoria y/o al que haya liderado por lo menos 3 años.

Emprendedor Mapuche: Se otorgará a aquellos emprendedores, asociaciones o comunidades con identidad y pertinencia mapuche que hayan rescatado y puesto en valor las tradiciones y costumbres de su cultura para ofrecerlas como una propuesta de valor única en la prestación de un servicio o producto turístico.

Innovación: Se otorgará a aquellas personas, empresas o agrupaciones que hayan llevado a cabo proyectos innovadores en el ámbito turístico, mediante la creación o gestión de empresas, creación de nuevos productos turísticos, herramientas o metodologías, mejora de la calidad y accesibilidad de destinos turísticos y actuaciones de índole similar y similares, que permitan mejorar la competitividad y sustentabilidad turística.

Promoción: Se otorgará a aquellas personas o empresas que hayan desarrollado o llevado a cabo acciones o campañas novedosas de promoción turística de su empresa, producto o destino, incrementando sustancialmente su retorno en términos de mejora de resultados económicos, cartera de clientes, entradas de turistas o gasto turístico.

Sustentabilidad: Se otorgará a aquellas personas o empresas que hayan contribuido significativamente al desarrollo y ejecución de proyectos turísticos en términos económicos, sociales y con el medio ambiente. Como por ejemplo: responsabilidad social con la comunidad, proyectos integrales de eficiencia energética, manejo de residuos u otras prácticas sustentables.

Calidad turística: Se otorgará a aquellas personas o empresas  que hayan contribuido a la difusión e implementación del Sistema de Calidad Turística con base en la accesibilidad universal contribuyendo al ejercicio de un turismo para todos.

Colaboración público-privada: Se otorgará a aquellas instituciones o empresas que se hayan distinguido en la consecución de actuaciones de colaboración y coordinación entre el sector público y el privado para la realización de proyecto o planes encaminados a la modernización de destinos, con objeto de incrementar su calidad, accesibilidad e imagen y volver a reposicionarlos en el mercado.

El plazo de presentación de propuestas para la distinción de las diversas categorías finaliza el 1 de septiembre.

<<<Volver